28 dic 2019

Jóvenes Reporteros

En el marco del proyecto jóvenes reporteros, que se enfoca en la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, La alumna Wendy Rodriguez de 4º año fué destacada por su trabajo fotográfico "Descuido Verde"


En la imagen podemos observar aves del riachuelo de la matanza caminando sobre residuos tirados por las personas.

Wendy, contó su experiencia en una radio local.




5 dic 2019

Acto fin de año

Hoy se realizó en nuestra escuela el acto que da cierre al ciclo 2019, en el mismo se entregaron distinciones a alumnas/os por su participación en diferentes proyectos escolares.


¡¡¡¡Felicitaciones chicas/os!!!!!!

Trabajo Integrador

Como trabajo final integrador en las materias Físico Química y Tecnología de la información, las/os chicas/os diseñaron distintos juegos que incluían conocimientos adquiridos en ambas materias.
Los diseños y la materialización de los juegos estuvieron íntegramente a cargo de las/os alumnas/os.


El esfuerzo y la dedicación en sus trabajos fue notable.

¡¡¡¡Felicitaciones Chicas/os!!!!!

Proyecto de plástica

Durante el transcurso del año, los chicos de 1°A y 1°e, realizaron un proyecto de grabado en Plástica.
Comenzaron realizando un boceto en papel, que posteriormente traspasaron con una birome a una bandeja de telgopor.

Después de haber obtenido una superficie con la incisión del dibujo previamente realizado, pasaron con un rodillo témpera de color negro, obteniendo así copias del grabado. La particularidad de esta técnica, es que, la imagen queda invertida.






Las producciones fueron excelentes y los chicos disfrutaron mucho de esta actividad. Una experiencia interesante. Felicitaciones!!! Por muchas más!!!!

Jóvenes y Memoria

"Esta institución viene participando desde hace 7 años en el Programa Jóvenes y Memoria,  trabajando temáticas de Derechos Humanos en torno a la realidad de nuestra comunidad educativa. Este año se abordó el hambre. Mediante la elaboración de una ficción plasmada en el cortometraje "Platos Vacíos", nuestrxs alumnxs dieron cuenta de esta problemática mediante el abordaje de cuatro historias. Para ello transitaron por talleres de técnica cinematográfica, análisis del contexto histórico y económico y de la escritura del guión. Los docentes a cargo fueron Marcela Suppicich, Marcelo Lara, Miguel Merolla y Luis Saldaña. También contamos con la colaboración de estudiantes, profesores y autoridades del colegio. En este trabajo las cuatro historias  nos invitan a pensar y a reflexionar sobre las consecuencias del modelo neoliberal, la miseria y el hambre planificados y las dolorosas realidades cotidianas que atraviesa todas las edades y géneros."